Vida oculta de Jesús
Vida oculta de Jesús
14 Gener 2018: Diumenge II del temps ordinari
Cada any, la litúrgia enllaça la solemnitat de l'Epifania
del Senyor (6 gener) amb el Diumenge del Baptisme del Senyor (diumenge següent).
És un salt de gairebé 30 anys en l'edat de Jesucrist. A més, aquest 2018 l 'hem realitzat tot
just en unes hores, doncs la festa de l'Epifania fou dissabte i, al dia següent,
ja celebràvem el seu Baptisme. Sempre m'ha impressionat aquells llargs anys d'infantesa
i joventut de Crist, dels que poca cosa sabem. Solament trobem aquesta breu
referència alos Evangelis canònics: "Baixà amb ells a Natzaret i els era
obedient. Jesús es feia gran, avançava en enteniment i tenia el favor de Déu i
dels homes" (Lc 2, 51-52). A aquest període de temp se'l sol anomenar "vida
oculta". Alguns escriptors han aprofundit en el misteri d'aquells anys.
Entre ells, destaco el sacerdot José Luis Martín Descalzo, del qual recullo aquesta
reflexió: Difícilmente
se puede encerrar mayor número de misterios en menor número de palabras. Lucas,
el evangelista, que ha sido minucioso y detallista al contarnos la anécdota
ocurrida a los 12 años, se refugia ahora en la más general de las fórmulas,
como desconcertado de lo que está contando. Es éste uno de los puntos en que más
claramente se muestra la diferencia entre Jesús y cualquier otro de los genios
que ha conocido el mundo. Todos los grandes hombres han vivido «a presión», con
la sensación de no poder perder un momento de sus años, con la obligación de
«vivirse» de punta a punta. Nada de este vértigo hay en Jesús, al contrario:
una soberana calma. Jesús, ni en su vida privada ni tampoco en la pública,
tiene jamás prisa, nunca se ve dominado por la angustia de que la muerte pueda
llegar sin haber concluido su tarea. Sabe cuándo vendrá; sabe que acabará
joven; que tendrá pocos meses para predicar su mensaje; que no le quedará
tiempo para salir de los límites de Palestina; que, incluso, dejará muchas
cosas sin decir y tendrá que venir «otro» —el Espíritu— a completar su obra.
Pero nada de esto le convierte en ansioso, nada le hace vivir angustiado y ni
siquiera tenso. Jesús es el único humano en quien, en todo momento, se percibe
que es más importante lo que es que lo que hace. Sabe que su simple existir
como hombre, su humanidad son ya la gran revelación del amor de Dios hacia los
hombres. Viviendo redime, viviendo predica, sin necesidad de palabras ni
milagros. Éstos serán simples añadidos a la gran realidad de su existencia
sobre la tierra. En él, respirar, cortar maderas son un testimonio tan alto como resucitar muertos. En sus años
«perdidos» en Nazaret está ya enseñando y redimiendo, dando tanta gloria al
Padre como con su muerte y su resurrección. No tiene prisa, pues. Durante diez
onceavas partes de su vida lo hace oscuramente como el 99% de la humanidad. ¿O
acaso vino sólo a redimir a los que salen en los periódicos? La verdad es que
sus paisanos no percibieron nada. Era un buen carpintero, nada más. Conviviendo
con los hombres, fue entendiendo lo necesario de su misión. El pecado, el mal,
no eran ideas abstractas. ¡En verdad que era necesario que todo un Dios muriera
para restaurar tanta grieta en el mundo y en el hombre! Quiero dejar esto bien
claro: lo que más creció en estos años fue el corazón en su doble dirección
hacia Dios y hacia los hombres. Había venido a hacer lo suyo: a amarnos. Su
amor era demasiado ardiente y demasiado puro como para detenerse en la carne.
Pero era amor, amor verdadero. Pero tenía que enseñar a los hombres que amar es
esta pequeña cosa que se hace cada día y no sólo en la muerte. Sí, así fue. Los
30 años oscuros no estuvieron vacíos. Porque la vida de Jesús de Nazaret no fue
una historia de milagros. Fue —y sigue siendo— una historia de amor.
DIMECRES: de
|
TOTS
els DIJOUS: de 19hores a 20hores: EXPOSICIÓ del SANTíSSIM.
|
Dissabte
13-Gener : "Adoración Nocturna" de 20.45' a 22.15'
|
Grup
de joves: contactar amb el rector.
|
El
Concert de Nadal del passat 23-Desembre es recolliren 1777 euros per ajudar a
la construcció de pous al Txad. Moltes gràcies!
|
Comentaris